15:00

Contenidos

Publicado por Alumno |

Debido al comentario de uno de mis “lectores”, me veo en la obligación de hacer una serie de aclaraciones: primero, este blog surge a propósito de servir como parte de la evaluación para una asignatura del postgrado en “Desarrollo Regional e Integración Económica” de la USC; segundo, debido a ese propósito los post que publicaré tendrán una orientación definida por la asignatura; tercero, dentro de este proyecto nuestro profesor contempló la posibilidad de poder adentrarnos en otros temas, en mi caso el cooperativismo en Cuba, para así poder buscar al mismo tiempo nuestra motivación pudiendo tratar contenidos acordes a nuestras preocupaciones profesionales y académicas presentes y futuras.
La idea es empezar con una saga de post dedicados a la planificación estratégica, en los que aparte de profundizar en este concepto, trataremos los casos concretos de Santiago y Girona. A continuación se trataran temas relacionados con el cooperativismo, desmenuzando un trabajo sobre dos experiencias cooperativas agropecuarias, una en Irlanda (Drinagh) y otra en Galicia (Feiraco), a fin de dejar constancia de la importancia que tiene esta actividad para el devenir de algunas regiones de nuestro planeta. Asimismo, enlazando con lo anterior, prestaré especial atención a la experiencia cubana, debido a la gran importancia que tiene este tipo de empresas cooperativas en la consolidación de la seguridad alimentaria.

18:27

Iniciando mi Blog

Publicado por Alumno |


Este es el primer post del blog titulado "Cuba: Cooperativismo en la Agricultura" en el que, como el título bien indica, voy a tratar de ir desgranando diversos aspectos del movimiento cooperativo en la isla caribeña. Por la particular situación que vive Cuba, el movimiento cooperativo se circunscribe únicamente al sector agropecuario con lo cual todos los artículos que escriba en este blog se centrarán en este campo de la economía. Espero que os guste y, a poder ser, que participéis con vuestros comentarios para, entre todos, poder ir conociendo un poco más sobre este interesante tema.Para empezar os dejo aquí un enlace con un interesante documento del Doctor Reynaldo Jiménez sobre el desarrollo del cooperativismo en Cuba.