Algunos autores como Lenin o Rosa Luxemburgo; consideran a las cooperativas como una forma híbrida, porque es una forma de producción socializada dentro del capitalismo; sin embargo, no dudan que tarde o temprano será absorbida o pervertida por el sistema.
Los principales precursores del cooperativismo se denominaron socialistas utópicos, socialistas por su carácter social, y utópicos porque Marx así los denominó. Tanto Marx como Engels, consideraron el cooperativismo como una buena forma de gestión socialista, pero no creían que mediante el movimiento cooperativista se fuera a llegar al socialismo. Lenin consideró las cooperativas como un instrumento de lucha de la clase obrera y como método de administrar y organizar la producción. Con el triunfo de la Revolución de Octubre se les da la posibilidad a los campesinos de organizar cooperativas agrícolas, convirtiéndose estas en uno de los soportes fundamentales de la NEP.
Innovación en TIC para el Desarrollo Humano
Hace 16 años